INVITACIÓN A FILOSOFAR

“Que ninguno por ser joven vacile en filosofar, ni por llegar a la vejez se canse de filosofar. Pues no hay nadie demasiado adelantado ni demasiado retrasado en lo que concierne a la salud de su alma. El que dice que el tiempo de filosofar no le ha llegado o le ha pasado ya, es semejante al que dice que todavía no ha llegado o que ya ha pasado el tiempo para la felicidad. Así que deben filosofar tanto el joven como el viejo; éste para que, en su vejez, rejuvenezca en los bienes por la alegría de lo vivido; aquel para que sea joven y viejo al mismo tiempo por su intrepidez frente al futuro. Es, pues, preciso que nos ejercitemos en aquello que produce la felicidad, si es cierto que, cuando lo poseemos, lo tenemos todo y, cuando nos falta, lo hacemos todo por tenerla”.
Epicuro

viernes, 12 de junio de 2009

MISION I.E. MISAEL PASTRANA BORRERO TERUEL - HUILA


Desarrollar y promover la formación integral de los educandos con criterios de calidad que le permita ser ciudadanos responsables, competentes, valorar al ser humano, capaces de interactuar en la comunidad a la cual pertenece y respetuosos del entorno natural y social.

4 comentarios:

  1. A mí me pareció bueno porque San Agustín dice que él no quiere seguir la biblia, sino razonar por sí mismo, supo dividir sus razonamientos en una forma entendible.
    VERDAD; en realidad no la entiendo porque su frase me hace dudar. Trata de hallar la verdad y su ejemplo no me lleva a lo que quiere decir; DIOS quiere decir que él tiene la verdad y lo es todo; CREACIÓN al principio no sabe a cual seguir si a la filosofía o la religión pero en realidad para él la creación fue obra de dios; ALMA para él es más importante el alma que el cuerpo; BIEN todos los seres vivos son buenos; CIUDAD DE DIOS siempre tendrá un lugar en el mundo.
    Según Anselmo, los que dudaban de dios tenían que comprender porque dudaban de él y Aquino decía que la encarnación se podía conocer a través de la revelación y lo material a través de la experiencia en conclusión me pareció esta lectura más buena que mala porque al principio me parecía aburridora la lectura pero al final fue importante y que gracias a esos filósofos pude pensar más allá de la realidad
    laura cristina muñoz epia

    ResponderEliminar
  2. A mí me pareció bueno porque San Agustín dice que él no quiere seguir la biblia, sino razonar por sí mismo, supo dividir sus razonamientos en una forma entendible.
    VERDAD; en realidad no la entiendo porque su frase me hace dudar. Trata de hallar la verdad y su ejemplo no me lleva a lo que quiere decir; DIOS quiere decir que él tiene la verdad y lo es todo; CREACIÓN al principio no sabe a cual seguir si a la filosofía o la religión pero en realidad para él la creación fue obra de dios; ALMA para él es más importante el alma que el cuerpo; BIEN todos los seres vivos son buenos; CIUDAD DE DIOS siempre tendrá un lugar en el mundo.
    Según Anselmo, los que dudaban de dios tenían que comprender porque dudaban de él y Aquino decía que la encarnación se podía conocer a través de la revelación y lo material a través de la experiencia en conclusión me pareció esta lectura más buena que mala porque al principio me parecía aburridora la lectura pero al final fue importante y que gracias a esos filósofos pude pensar más allá de la realidad
    laura cristina muñoz epia

    ResponderEliminar
  3. al principio la iglesia no iba con la filosofía, pensando que su fe iría a cambiar y su razonamiento era original, quiso explicar sus ideas originales VERDAD; explica como hallarla por medio de un ejemplo el cual no entiendo, trata de hallarla con la razón mas no con la verdad; DIOS cree que Dios existe y es verdadero; CREACION el se confunde en la filosofía y en la religión llega a la conclusión que en realidad fue Dios; ALMA Para lo interesante del hombre es el alma, en general los seres vivos son buenos; CIUDAD DE DIOS siempre existió y existirá.
    Según Anselmo, decía que Dios existía, y los que dudaran de Dios pecarían, para el Dios es grande y Aquino se centro en la fe, según él lo guiaría en todo su recorrido hasta llegar a Dios. mi opinión sobre este texto que me pareció bueno porque aprendí cosas que no entendía y que me gusto la forma como esos filósofos pensaban y razonaban.
    Laura Cecilia ladino Yagüe 10.02

    ResponderEliminar
  4. en el texto anteriordescubri como fue que la filosofia surgio y tambien los principios que tomó la iglesia, lo cual nos demuestra la fuerza desarrolladas del saber, elbien y nuestro gran dios.
    como tambien la nueva vivencia de su fe su arte de ver y dominar las cosas;como tambien quien ayudo a demostrar el gran saber.

    KELLY KATHERINE FERNANDEZ

    ResponderEliminar